FERIA EMPRESARIAL y del
icon EMPRENDIMIENTO

Hecho en Medellín

29 al 31

de agosto

+300

marcas

icon Entrada libre
icon
Viernes 29

11:00 - 12:00

Presentación Artística “Viaje sonoro por las fiestas populares en Colombia”

1:00 - 1:30

Grabación de podcast, junto a Maria José Bernal Gaviria, Directora Ejecutiva de Fenalco.

1:45 - 2:15

Grabación de pódcast, junto a Adriana María Martínez Echandía, Diseñadora de producto de Bienestar Financiero de Bancolombia.

3:30 - 4:00

Grabación de pódcast, junto a Daniel Marín, Gerente de Negocios de Nequi.

4:15 - 5:15

Masterclass de Mindset emprendedores, con Sebastián Uribe Chinkovsky, Cofundador de NEWO y Fundador de Obmo y Mente 2.0

5:15 - 5:45

Crecer desde el propósito social: Comercialización para microempresas que transforman. Con Verónica Henao Posada, Directora de Alianzas Estratégicas e Impacto de Promotora de Comercio Social.

5:45 - 6:15

Ventas en tiempos frios, con Manuela Amaya, Gerente de Apliques Colombia

 

 

*Programación sujeta a cambios

Sábado 30

9:00 - 10:00

Bootcamp de finanzas para Emprendedores, con Daniel Meza, Gerente de Duxmon.

10:00 - 11:00

Gestión Patrimonial para emprendedores, con Carlos Castro, de Fiduoccidente.

1:00 - 1:30

Cómo conectar emocionalmente con tus clientes desde el mensaje, con Natalia Torres, Asesora empresarial de Microempresas de Colombia.

2:00 - 2:45

Recomendaciones de Nequi para arrancar la vida financiera, con Yuliana Bedoya Restrepo, Líder de Evolución Financera.

3:00 - 4:00

Conferencia de Isaac Carvajal, Gerente de Nakan

4:00 - 4:30

Hacer empresa en Colombia, conferencia de Hilario Naranjo Pérez, Gerente de Reno Bags.

4:30 - 5:00

Compras asertivas y estratégicas, con Yesica Rodas Y Litzy Sarmiento, Directora Comercial Y Directora Relaciones Públicas de Grupo Meyer.

5:00 - 5:30

Compras asertivas y estratégicas, con Manuela Amaya, de Apliques Colombia.

 

 

*Programación sujeta a cambios

Domingo 31

11:00 - 12:00

Tramites INVIMA – un paso para formalizar tu emprendimiento, con Sebastián Vélez, Gerente de Insega Asesoría y Consultoría

1:00 - 1:30

Crecer desde el propósito social: Comercialización para microempresas que transforman, con María Clara Noreña, de Promotora de Comercio Social.

1:30 - 2:00

Cobro Jurídico de la Factura Electrónica, con Carlos Humberto García, Gerente desarrollo de productos de crédito de The Factory HKA Colombia.

4:00 - 4:30

Crecer desde el propósito social: Comercialización para microempresas que transforman, con María Clara Noreña, Directora Ejecutiva de Promotora de Comercio Social.

4:30 - 5:00

El registro marcario: un blindaje frente al mercado, con Octavio Giraldo Herrera, Director de Giraldo Herrera Abogados SAS.

 

 

*Programación sujeta a cambios

Más marcas

Con lo mejor del talento local

Más parches y experiencias

Planes para todos

Más ventas y relaciones

Rueda de negocios

image

Las marcas que cuentan lo nuestro

En la Feria Empresarial y del Emprendimiento no encuentras lo de siempre. Encuentras lo que inspira, lo que reta, lo que se atreve.

Marcas que nacieron de una idea terca, de una necesidad real, de una pasión que no cabía en moldes. Negocios que no solo venden productos: crean conexiones, despiertan emociones y resuelven problemas de verdad.

Aquí están quienes hacen empresa con propósito. Los que reinventan la moda, transforman la comida, cuidan el planeta, celebran lo local. Emprendedores que convierten cada detalle en una experiencia. Cada stand, en una historia que vale la pena conocer.

Compra distinto.

Categorías

Las Maduritas

Pabellón Verde

D'Kché

Zona de comidas

Dlijaz

Pabellón verde

Crepes & Waffles

Pabellón azul

Mamá Lore

Pabellón azul

Hi POP

Pabellón verde

Quinta Caribe

Pabellón azul

Celta Café

Pabellón azul

Rufiante

Pabellón verde

Café La Manchuria

Pabellón verde

Madre Selva

Pabellón verde

Perro Bravo Cervecería

Pabellón azul

Dogger

Pabellón verde

Martín Moreno Cervecería

Pabellón azul

Vermont Sof Gelato

Pabellón azul

Lemoon

Pabellón azul

Café Travesía

Pabellón verde

Chef Burger

Pabellón verde

Lozana Organics

Pabellón verde

Cubanera

Pabellón verde

¿Quieres ser expositor?

Últimos stands disponibles. ¡Comienza la cuenta regresiva!

Reserva tu stand
image

Respuestas a tus preguntas

¿Cuál es el horario de la feria? image

La feria estará abierta de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

¿Debo pagar para entrar a la feria? image

 No, la entrada es completamente gratuita y abierta a todo el público.

¿Qué puedo encontrar en la feria? image

Más de 300 marcas locales, zona de comidas, talleres, coworking, experiencias y emprendimientos con propósito. Participan negocios de sectores como gastronomía, bienestar, decoración, tecnología, industria creativa, emprendimiento social y más.

¿Qué son los 'parches'? image

Los parches son espacios temáticos dentro de la Feria Empresarial y del Emprendimiento que permiten vivir experiencias únicas según los intereses de cada visitante. En esta edición, la feria contará con parches como el del conocimiento, experiencias tecnológicas, financiero, cervecero, cafetero e infantil. Cada uno ha sido pensado para que las personas se conecten, aprendan, compartan y disfruten la feria de una forma auténtica, cercana y hecha a su medida.

¿Cómo llegar a la Feria en Plaza Mayor? image

Llegar a la Feria Empresarial y del Emprendimiento es muy fácil. Estas son las opciones para que elijas la que mejor se acomode a tu ruta:

En bici

Medellín cuenta con ciclorutas que conectan directamente con la Av. San Juan, permitiendo el acceso fácil a Plaza Mayor.

Además:

  • Hay un punto de EnCicla a solo 5 minutos caminando del recinto.
  • Contamos con biciparqueaderos al aire libre, de uso gratuito para todos los visitantes.

En metro

Puedes bajarte en las estaciones Alpujarra o Exposiciones del Metro, ubicadas a pocos minutos a pie de Plaza Mayor. Ambas cuentan con señalización para facilitar el acceso al recinto. 

En Metroplús

La estación Plaza Mayor tiene ingreso directo a la Plaza Interamericana, una de las zonas principales del evento. También conecta con el Centro Administrativo La Alpujarra, ideal si vienes desde rutas integradas.

En taxi

Gracias a nuestra alianza con Tax Individual, puedes tomar o pedir tu taxi desde el ingreso del Pabellón Blanco, uno de los puntos principales de entrada.

En carro particular

Plaza Mayor cuenta con celdas de parqueo para carros y motos dentro de sus instalaciones.

Tarifas de parqueadero:

Motos: $2.600 por hora / $12.000 todo el día
Carros: $5.800 por hora / $23.600 todo el día
Horario del parqueadero: Lunes a sábado, de 8:00 a.m. a 10:00 p.m.

¿Puedo llevar a mi mascota? ¿Es pet friendly? image

Sí, el evento es pet friendly, siempre y cuando tu mascota esté bajo control y con las condiciones adecuadas. Esto, según el Código Nacional de Policía, en el artículo 117.

Patrocina:
Diseño sin título (25)
Aliados:
bold
fundacion
pcs
Apoya:
agenciauto

¿Cómo llegar?

En bici

La ciudad cuenta con ciclorutas que permiten el acceso a Plaza Mayor por la Av. San Juan. Además, tenemos un punto de EnCicla ubicado a solo 5 minutos de Plaza Mayor. También se encuentran bici-parqueaderos al aire libre para el uso gratuito de toda la comunidad.

En Metro

Tanto la estación Alpujarra como Exposiciones se encuentran cerca de Plaza Mayor y cuentan con señalización para facilitar la llegada de los visitantes hasta el recinto.

En Metroplús

La estación Plaza Mayor cuenta con acceso directo a la Plaza Interamericana y permite la conexión con el Centro Administrativo La Alpujarra.

En carro o moto particular

Más de 600 celdas de parqueaderos para ti
• Motos: hora $2.600 / Día $12.000

• Carros: hora $5.800 / Día $23.600

Horarios de Lunes a Sábado, de 8:00 a.m. a 10:00 pm.

image